Las vitaminas son sustancias orgánicas que tanto humanos como animales necesitamos para vivir y estar sanos.
Son necesarias para el perfecto equilibrio de las diferentes funciones vitales y existen varios tipos, designados con letras.
Y es habitual que cuando vamos al supermercado o entramos a la farmacia, encontremos pasillos completos con suplementos vitamínicos para humanos.
Pero qué hay de los perros, ¿los perros necesitan vitaminas? ¿Los perros necesitan suplementos para estar más saludables?
La respuesta es compleja.
De acuerdo con el American Kennel Club, todas las vitaminas que nuestro perro necesita están contenidas en el alimento para perros.
Las dietas comerciales para perros, cuya etiqueta señala que están completas y equilibradas, están formuladas para contener todas las vitaminas, minerales y nutrientes que tu perro necesita.
Por lo tanto, si tu perro es joven, no debes suministrarle suplementos vitamínicos a menos que el veterinario te lo recomiende.
Es muy importante que pongas atención en que los alimentos especiales para perros están destinados a atender distintas necesidades de nutrición de acuerdo con la etapa de la vida en la que se encuentren.
Y esto, por ejemplo, es muy importante de tomar en cuenta en la comida de los cachorros de razas grandes.
¿Por qué?
El AKC señala que las razas grandes tienden a desarrollar enfermedades, como displasia de cadera, si su alimento cuando son cachorros contiene vitaminas y minerales, como el calcio, que los hacen crecer demasiado rápido.
Las vitaminas que los perros requieren para tener un desarrollo saludable y que, como ya te dijimos, están en sus alimentos son las siguientes, según el AKC:
Sirve para cuidar la salud visual.
La tiamina ayuda a regular el metabolismo y los carbohidratos y activa los canales iónicos en el tejido neural.
La riboflavina, B12 y la niacina ayudan a facilitar la función enzimática.
La vitamina B6 es responsable de la generación de glucosa, la función de los glóbulos rojos y del sistema nervioso, la regulación hormonal, la respuesta inmune, la síntesis de niacina y la activación genética.
El ácido pantoténico ayuda al metabolismo energético.
El ácido fólico juega un papel en el metabolismo de aminoácidos y nucleótidos y en la síntesis de proteínas mitocondriales.
La vitamina C es un antioxidante. Elimina los radicales libres potencialmente dañinos del cuerpo y puede ayudar a reducir la inflamación y el envejecimiento cognitivo.
Permite el equilibrio de minerales como el fósforo y el calcio para un crecimiento óseo saludable.
Ayuda a la función celular y el metabolismo de las grasas.
Cuando los perros tienen deficiencia de esta vitamina, les puede provocar degeneración en los ojos, en los músculos y problemas reproductivos.
Es indispensable para la coagulación de la sangre en los perros.
Cuando los perritos se intoxican con algunos venenos para ratas, estos inhiben la capacidad de los perros para utilizar la vitamina K en sus cuerpos, lo que puede causar hemorragias y la muerte.
Como ya te explicamos, gran parte de los alimentos comerciales para perros ya contienen las vitaminas que tu perro necesita.
Así que los suplementos solo son una opción si tu veterinario los recomienda.
Hay algunas señales que nos pueden indicar si tu perro necesita vitaminas, pero también pueden ser signos de alguna otra enfermedad, por lo que lo ideal es que si observas alguno de estos síntomas en tu perrito, acudas al veterinario, quien seguramente pedirá que le realices estudios de sangre.
Estas podrían ser algunas señales de que tu perro necesita vitaminas:
Recuerda consultar a tu veterinario si decides darle un complemento alimenticio a tu mascota.
¿Te gusto el artículo?
Tal vez quieras leer: ¿Es bueno el Sinuberase para tu perro?
Estamos esperando tus comentarios aquí abajo.